Consentimiento Endodoncia Usted tiene derecho a conocer el procedimiento al que va a ser sometido y a las posibles complicaciones que podrían presentarse. Este documento intenta explicarle todos los beneficios y riesgos de la realización de dicho procedimiento, léalo atentamente y consulte todas sus dudas antes de realizárselo. Le recordamos que por imperativo legal, tendrá que firmar. Nombre del Paciente Tipo de Documento del Identidad CCCEPARCTIASMSPE Numero de Documento de Identidad Nombre del Padre y/o Acudiente (si aplica) Correo electrónico Declaro que el/la Dr(a). ILINKA ALEXANDRA MONTES ROJASJESUS MANUEL TORREGROSA BRITOAury Helena Pérez Orozco me ha explicado la necesidad y conveniencia de realizar una endodoncia en una o más de mis piezas dentarias, con el o los siguientes diagnosticos: Diagnósticos Se me ha explicado que una endodoncia (tratamiento de conducto) consiste en la apertura coronal de un diente para realizarle, limpieza, desinfección y obturación del conducto, se realiza generalmente con anestesia local la cual se elegirá de acuerdo a los antecedentes sistémicos del paciente. Dependiendo de la complejidad o patología pulpar se requerirá de una (1 ) o más citas. Y entre una sesión y otra se deja una obturación temporal para proteger el diente en su tratamiento, una vez finalizado el tratamiento de conducto el diente requerirá una nueva obturación la cual se debe realizar en el menor tiempo posible. Posibles Complicaciones: 1. Hay pacientes que responden de manera inesperada a la anestesia local presentando posible taquicardia, alergias, etc. 2. El debilitamiento de la corona del diente por causa de la caries, puede provocar durante el tratamiento de conductos posibles fracturas coronales, fracturas complicadas de raíz, perforaciones en corona o raíz y recidiva del proceso infeccioso en región apical, cambio de color en el diente pos tratamiento, fracasos en los retratamientos. 3- Después de la atención y entre una sesión y otra pueden aparecer o aumentar síntomas del proceso infeccioso como, abscesos, aumento de dolor, hinchazón de la cara, enrojecimiento, los cuales se pueden controlar Con analgésicos, antiinflamatorios y/o antibióticos. 4-Por la morfología anatómica de los conductos se pueden presentar accidentes como: perforaciones dentarias, fractura de limas, fresas de peeso, gates glidden, dentro de los conductos, lo que puede modificar el tratamiento y pronostico del diente pudiendo ser necesaria una cirugía apical o en último caso la extracción dentaria. Comprendo los riesgos y beneficios del tratamiento y en tales condiciones autorizo al profesional asignado por clínica odontológica CODES para realizar el tratamiento propuesto. He comprendido las explicaciones que se me han facilitado en un lenguaje claro y sencillo, y el /la persona encargada me ha atendido realizar todas las observaciones y me ha aclarado todas las dudas planteadas. en tales condiciones, CONSIENTO que se me realice el procedimiento, y para que conste firmo el presente documento Firma Odontologo Firma Paciente o Responsable